El petróleo

12.06.2013 21:39

EL PETRÓLEO

 

El petróleo es un líquido aceitoso y espeso, de color negruzco, fluorescente y de olor especial muy penetrante.

Su origen se debe a la acumulación y fermentación de animales y plantas en el fondo de algunas superficies marinas y lagos.

Se forma por la acción bacteriana sobre dicha materia orgánica. Se almacena en rocas porosas y en terrenos sedimentarios. Estas bolsas de petróleo se encuentran situadas a grandes profundidades de la superficie, por lo que tienen que realizarse grandes perforaciones de hasta cinco mil metros.

El petrolero constituye actualmente la primera fuente de energía a nivel mundial.

Es el combustible más importante de hoy día debido a su elevado poder calórico, es la materia prima en la industria petroquímica proporcionando numerosos productos sintéticos como el caucho, los detergentes, pinturas, plásticos, colorantes, abonos, medicamentos, seda artificial, etc.

Gracias a él se mueven automóviles, aviones, barcos, debido a los productos ligeros derivados de él: gasolinas, queroseno, etc.

Se obtienen gases combustibles como el butano, propano, etc., tan útiles en el hogar. También se obtiene el gasóleo que se usa para motores, automóviles, calefacciones, etc.

 Se obtienen igualmente productos pesados como el fuel, para la calefacción y los aceites lubricantes.

Igualmente, se aprovechan los residuos sólidos que quedan de la destilación del petróleo. De ellos se obtienen aceites pesados, vaselina, parafina, brea, y, sobre todo, el alquitrán, empleado en la pavimentación de calles y carreteras.

Hoy está considerado el petróleo como una fuente de energía de primera necesidad a nivel mundial.

Existen grandes yacimientos de petróleo en EEUU, Oriente Medio, Rusia, Venezuela y México.

El principal problema estriba en el transporte del petróleo desde su yacimiento (pozos) hasta las refinerías. Este problema se subsana con la construcción de oleoductos que, aunque es muy costosa, permite transportas petróleo hasta los puertos de embarque y de estos a los complejos industriales.

Existen grandes compañías multinacionales que monopolizan la industria y el comercio internacional sobre el petróleo.

—————

Volver